Ir al blog Gato Por Libre

Ilustraciones para la Magia de Viajar


Ilustraciones publicadas en un número anterior de la revista La Magia de Viajar

Entrevista de Antón Castro en Borradores

Actualizado el 29/04/2009
Vídeos de la entrevista que me hizo Antón Castro para Borradores en Aragón TV:





Estoy ilustrando...

... un álbum infantil, en el que habrá sólo uno o dos monstruos, para variar. Por eso, si queréis ver cómo avanza el trabajo estos días mejor mirar el blog que hacen mis gatos, el gatoporlibre.blogspot.com. Por ejemplo, esta otra ilustración.

Ilustración para El Cronista

Ilustración y texto para la sección "Voladuras" de la revista El Cronista:

De entrevistas y bolos varios


Estos días estoy, como dicen los famosos y me decía riendo esta mañana Sara, de Aragón Radio, "de bolos", o sea, que por exigencias de guión me toca ir de aquí para allá hablando del nuevo libro. No me esperaba tanto interés, la verdad. Pero al parecer, resulta que es un libro diferente, con un formato no habitual, una edición preciosa, y un contenido de difícil clasificación o encuadre. Resulta que el Bestiario Ilustrado de Aragón gusta a gentes muy variadas. Estos días en los que tengo más contacto con los que se lo han leído, o por lo menos, lo han ojeado, me he encontrado con que a unos les interesa la parte de románico, a otros, la parte artística de las ilustraciones y los bocetos, otros se siente atraídos por la relación de estos seres con las leyendas de Aragón, otros, sencillamente, sacian su curiosidad al reconocer los capiteles de lugares conocidos y aún otros disfrutan asociando nombres conocidos como las arpías, a una imagen y un significado menos conocidos. Y también me ha sorprendido que guste a niños y niñas. Más de una mamá o un papá me ha confesado que su hijo que no sabe leer se queda embobado mirando los dibujos, lo que me maravilla y me encanta, porque significa que algo tienen las ilustraciones, el estilo o el color, que despierta los sueños infantiles.

Gracias a todos los periodistas que están dando a conocer el libro y que se han interesado por él. Como botón de muestra, cuelgo aquí los enlaces a la entrevista que me hizo Miguel Mena para Radio Zaragoza, en el programa "A vivir Aragón". La he dividido en dos partes.

El sábado 14 de marzo, por la mañana, en Aragón Radio, entrevista con Oscar Vega, y por la noche, a partir de las 22 horas, en el programa "El Tranvía Verde", entrevista de Ana Garín, que es con quien salgo en la foto que amablemente me ha pasado. Aquí los enlaces a esta entrevista:
En el suplemento Señas del Diario del Altoaragón que coordina Luis Lles, aparece un comentario precioso sobre la exposición de las ilustraciones del Bestiario en Huesca. Gracias, Luis.

Exposición de ilustraciones del Bestiario Ilustrado de Aragón en la Librería Anónima

Con Ana de la Librería Anónima, Antonio García Omedes y la Sirena de Loarre/Lobarre en la exposición.


Presentación en la librería Anónima de Huesca

El pasado viernes presentamos el Bestiario Ilustrado de Aragón en la Librería Anónima de Huesca, Antonio García Omedes volvió a encandilarnos con sus palabras y sus fotografías, entre las que incluyó una maravillosa imagen de unos almendros fantasmagóricos, blanco y azul entre la nieve sobre la ladera del Castillo de Lobarre. Chema, Ana y Marta se desvivieron para que todos nos sintiéramos como en casa, y ya lo creo que lo consiguieron, un cálido ambiente rodeados de libros y el viento azotando al otro lado del escaparate... Gracias a tod@s los que nos acompañásteis!

Ilustraciones en La Magia de Viajar



Recién salido el número de marzo de la revista La Magia de Viajar, pongo aquí las ilustraciones que aparecieron en el número del mes pasado, sobre la trágica leyenda de Munuza.

Presentación del Bestiario Ilustrado en Huesca


Este viernes, a las 20 horas, presentamos en la librería Anónima el Bestiario Ilustrado de Aragón, con una charla y proyección de imágenes y montajes fotográficos de Antonio García Omedes (http://www.romanicoaragones.com/). Además, se expondrán algunos dibujos originales en la Sala de Exposiciones de la librería.

Imágenes de la presentación del Bestiario


Algunas imágenes y un vídeo de la presentación en la Sala del Ambito Cultural del Corte Inglés de Independencia en Zaragoza del Bestiario Ilustrado de Aragón.
Natalio hizo una interesantísima exposición sobre la importancia de la imagen en la vida humana. Dijo algo muy cierto: cuando uno dibuja o pinta a alguien a quién ama, lo siente más cercano, más propio, lo llega a comprender mejor.
Antonio García Omedes preparó una proyección de imágenes que acompañaron sus palabras, sabias y sentidas. Sus fotografías recorrieron parajes conocidos y amados: la Bal d'Echo, Tella, Loarre... Yacimientos, piedras antiguas, espantabruxas... y trabajados montajes fotográficos en los que el capitel se transformaba en mi dibujo.
La sala estuvo al completo, y me acompañásteis muchos amigos y amigas, ¡gracias a tod@s! Y gracias especiales a Lamia por el comentario en su blog.

Pongo también un enlace a la entrevista que me ha hecho Joaquín Carbonell y sale hoy en El Periódico.

Presentación en Zaragoza del Bestiario Ilustrado de Aragón. Seres Fantásticos




Presentación Libro"BESTIARIO ILUSTRADO DE ARAGÓN"Chema Lera. El Corte Inglés de Paseo de la Independencia > Sala Ámbito Cultural > 2ª PlantaLunes 23 de febrero a las 19.30 hrs. El autor e ilustrador de este libro, Chema Lera, es oscense, periodista y apasionado de los gatos. Creador de cientos de ilustraciones algunas de las cuales han sido usadas para portadas de libros, novelas de fantasía, Carteles de Ferias del Libro, tiras de cómic, etc. Indica Natalio Bayo en el prólogo del libro sobre Chema:" … como los monjes de la Alta Edad Media ha ejercido de copista y miniaturista, nos ha acercado con su interpretación y lectura de las piedras talladas a comprender mejor los mensajes ocultos que los maestros canteros dejaron en nuestros pueblos nuestras iglesias y nuestras tierras. Esos mitos, leyendas y fábulas que transmitidos oralmente de generación en generación hasta épocas muy recientes han desarrollado la imaginación del narrador y el oyente".Presentan: Natalio Bayo y Antonio García Omedes.

El Bestiario Ilustrado en el programa de tv Borradores, el jueves


Este jueves, día 19 de febrero, llamado en tierras aragonesas jueves Lardero porque anuncia el inicio del carnaval, a partir de las 00,15 en Aragón TV, se emite un reportaje sobre las ilustraciones del libro y una entrevista que me hace el periodista y escritor Antón Castro en su programa Borradores. Hablaremos del Bestiario Ilustrado de Aragón, de leyendas y seres mitológicos aragoneses, de dibujo...

Ilustración para La Magia de Viajar



Esta ilustración se publicó en el número anterior de la revista La Magia de Viajar, para la leyenda de Culibillas.

En el tiempo en que los dioses y los gigantes eran montañas, Culibillas fue una diosa asediada por el gigante Balaitús (Pico Moros). Amiga de las hormigas blancas de los Pirineos, fue salvada por ellas del ataque de Balaitús y los demás gigantes. Las hormigas blancas cubrieron el cuerpo de Culibillas, ocultándola a los ojos de los acosadores. En agradecimiento, Culibillas abrió un agujero en su pecho para cobijarlas, una sima en la montaña que hoy aún deja oir el lejano palpitar de su corazón.

Una bella metáfora sobre el origen de la nieve y las montañas de los Pirineos.

Bestiario Ilustrado de Aragón

Actualizado el 16-III-2009

Cubierta del libro

Ilustración de la contracubierta
Bestiario Ilustrado de Aragón. Seres Fantásticos
Col: Las Tres Sorores
Edición: Prames
Prólogo: Natalio Bayo
Características: Año 2008, 117 p, il, 27,5 x 27,8 cms.
ISBN: 978-84-96793-15-6
Las leyendas que cuentan las piedras

Chema Lera firma un 'Bestiario ilustrado de Aragón' en el que reinterpreta con sus dibujos los seres fantásticos y mitológicos esculpidos en iglesias románicas.
(Artículo de Isabel Cebrián en Heraldo de Aragón)
Chema Lera lleva muchos años paseando con su bicicleta por los pueblos del norte de Aragón. Su curiosidad por las leyendas y las criaturas fantásticas le ha llevado a recopilar numerosas historias sobre los seres que antaño poblaron la imaginación de los habitantes de estos territorios. Gracias a su pasión por el dibujo, muchos de aquellos cuerpecillos extraños que encontraba escondidos en los recovecos de capiteles y tímpanos, entre ángeles y almas del infierno, acabaron siendo apuntes en su libreta. Ahora, forman ya parte del 'Bestiario ilustrado de Aragón', recientemente editado por Prames, pasados por su particular visión y acompañados de textos que recuerdan su origen legendario y que señalan su ubicación en diferentes iglesias aragonesas.
"Todo viene de lejos, de cuando preparaba el 'Breve inventario de seres mitológicos, fantásticos y misteriosos de Aragón' -explica Lera-, que es una enciclopedia fundamentalmente literaria. Vi que a ese trabajo se le podía dar la vuelta, conferirle una forma indexada o catalogada, incluyendo una guía de las iglesias en las que aparecen representados estos seres, y ligar su presencia a las leyendas de la zona". Los dos libros tienen muchas cosas en común, pero su aspecto es bien distinto. "Este es un libro más cuidado, con un formato mayor, en el que priman las imágenes y la ilustración frente a los textos", explica el autor.
Las conexión está en esas referencias a las leyendas aragonesas, por las que desfilan los silbanos, faunos, 'diaples' o centauros. Todos los seres mitológicos que aparecen en las 22 fichas del libro han sido tomados de esculturas, pero también reflejan la interpretación personal del ilustrador. Las figuras están coloreadas siguiendo el patrón cromático que adornaba originalmente los capiteles y tímpanos románicos: "Ahora nos han llegado las piedras a sangre viva, y resulta difícil imaginarnos que en su día eran de colores, ya que apenas se conservan algunos restos".
Básicamente, ha utilizado los colores más típicos de la Edad Media, que coinciden con lo que sirven para rellenar los planos característicos de la pintura románica, aunque haya metido "cosas de su cosecha", como la rojísima cara de la 'mantícora', un fiero animal con rostro humano, cuerpo de felino y cola de escorpión, que aparece representada en la iglesia de Santiago, en Agüero.
Junto a los dibujos, se han incluido algunos de los apuntes de Lera. "Me gustaba que se viera el proceso, de lo que he visto en la iglesia hasta llegar a la recreación. Un ilustrador siempre viaja con su cuaderno y he preferido que se me viera así, como un caminante por las piedras de Aragón", cuenta.
Más información sobre el libro:

Las sirenas del Bestiario

Antón Castro ha dedicado una de las entradas de su blog a las sirenas que aparecen en mi próximo libro, el "Bestiario Ilustrado de Aragón. Seres Fantásticos", que está a punto de publicarse. Como Antón tiene el sistema estropeado (los ordenadores tienen sistemas como las personas, no sé si el que le falla será el sistema circulatorio, el respiratorio o el linfático, me temo que éste último) no ha podido colgar (o subir) las ilustraciones, así que dejo aquí algunas para satisfacer posibles curiosidades.

A nuestro común amigo, el ilustrador Josema Carrasco, le agradezco la sirena que nos ha dedicado a ambos en su blog, un homenaje en toda regla a la belleza humana de esta bestia fantástica. La verdad, prefiero estos regalos a los papánoeles.

Viñeta de Margaritífera

La viñeta está publicada en el número anterior de la revista Natural.

Ya vamos por la tercera edición del Breve Inventario de Seres Mitológicos, ahora revisada y aumentada



Después de muchos días -y meses- de trabajo, por fin ha salido la tercera edición revisada y aumentada del Breve Inventario de Seres Mitológicos, Fantásticos y Misteriosos de Aragón: medio centenar más de nuevas entradas, cinco nuevas ilustraciones, dosciento veintisiete pueblos citados en total y treinta y tres páginas de regalo que se suman a las 198 que ya tenía. A mis gatos les gusta.





Actualizado el 1 de diciembre de 2008:


Esta noche, a partir de las 21:45 horas, me entrevista David Marqueta en el programa "La vida sigue igual" (Áragón Televisión). Hablamos de leyendas, junto con otros escritores como Carlos Gutiérrez y Alberto Serrano.


Actualizado el 6 de diciembre de 2008:


Noticia en el Diario del Altoaragón


Actualizado el 6 de diciembre de 2008:


Un artículo de Sergio del Molino en Heraldo de Aragón selecciona el Breve Inventario de Seres Mitológicos, Fantásticos y Misteriosos como uno de los seis libros especiales por su cuidada edición para esta Navidad:

"...uno de los platos fuertes de Prames para esta campaña es la reedición (corregida y aumentada) de 'Inventario de Seres Mitológicos, Fantásticos y Misteriosos de Aragón', de Chema G. Lera. Un catálogo de brujas y criaturas del bosque exquisitamente editado."

Dibujos de Aragón Misterioso

El esconchuradero es una antigua construcción aragonesa para conjurar tormentas y otros maleficios. Esta noche, en Aragón Misterioso, después de la tercera edición del informativo de Aragón Televisión.
Más información aquí

Adiós a Leoncio Mairal, el Pintor de Atmósferas


A pesar de que estos días no consigo sacar tiempo para actualizar este diario -ando con la recién publicada tercera edición del Breve Inventario de Seres Mitológicos y un nuevo libro que está a punto de salir-, hoy me obligo a escribir aquí para dejar constancia de un agradecimiento y un recordatorio. Ayer falleció el pintor Leoncio Mairal, al que han llamado, y con razón, el Pintor de Atmósferas.

Era un paisajista íntimo, sereno, recio de la montaña -nació en Javierrelatre, el primer pueblo en el que tuvo destino como maestra mi madre-, conseguía que casi notáramos el frío del aire o la humedad de la mañana con sus óleos. Hay un museo con su nombre en su localidad natal.

Fue uno de mis maestros en Huesca. Hace muchos años asistí a sus clases que daba en un local junto a la catedral, creo recordar. Y siempre le estaré agradecido. Cuando me preguntan cuál es mi formación como ilustrador, que es básicamente autodidacta, como la suya, suelo hacer un paréntesis para citar a Leoncio Mairal. Recuerdo sus palabras como si me las dijera ahora mismo. Estaba yo trazando con carboncillo lo que iba a ser un bodegón, el primer trabajo que hacía con él. Sin darme cuenta, se puso detrás. Me pidió el carboncillo. Hizo un par de rayas y me lo devolvió: "¿Te han dicho antes que dibujas muy bien? Tienes muy buena mano para el dibujo". Yo estaba allí para aprender a pintar con óleo, y siempre me ha costado mucho aplicar el color. Pero aquel día me sentí muy bien, y desde entonces nunca he dejado de disfrutar dibujando.

Gracias Leoncio Mairal, adiós.



*Su pintura está sacada de aquí http://www.altogallego.com/caldearenas/leonciomairal.htm

*La noticia de su fallecimiento en el Diario del Altoaragón y en Radio Huesca, de donde saco su foto

Dibujos de Aragón Misterioso

Los fantasmas de los desgraciados caballos que se despeñaron en el barranco de Alquézar cuando la doncella de Buera acabó con la vida del rey del castillo siguen cayendo eternamente...